I- ECZEMA CONSTITUCIONAL – ATOPIC DERMATITIS:
1- Definición:
- La dermatitis atópica se refiere a todas las manifestaciones cutáneas que se producen en un sujeto genéticamente predispuesto al desarrollo de otras afecciones atópicas: asma, rinitis, conjuntivitis. (1 manifestaciones de hipersensibilidad atópica)
- Es la dermatosis más común en niños
- Su prevalencia está aumentando un 5% (1960) a 15 – 20% actualmente
- Comienza en 60-70% de los casos antes de 6 meses (30 a 40 antes de 3 meses), edad media – 8 meses
2- Fisiopatología:
- Factores genéticos e inmunológicos
– Atopy es una tendencia personal y/o familiar a producir Ac (IgE) cuando se expone a alérgenos proteicos (ácaros, pelo, saliva animal, polen, alimentos…)
Alérgeno , Irritante, Infección, Estrés Dos tipos de dermatitis atópica:
– Dermatitis atópica extrínsica o alérgica: hiperigE e igE en sangre alta
– Dermatitis atópica intrínseca o no alérgica: sin hiperlgE y tiene un menor riesgo de asma
- Anormalidades constituyentes o inducidas de la barrera epidérmica (déficit en fillagrin, aumento de las pérdidas de agua insensibles, anomalías de los lípidos de la piel superficial)
3- Aspecto clínico:
- El eccema es una inflamación superficial de la piel acompañada de prurito, y se caracteriza por una erupción polimórfica:
Eritema, vesículas, costras, caspa y formación de armarios desmenuzados.
El raspado manual suele ir precedido de movimientos equivalentes ya en el segundo mes: fricción, agitación,
Ubicación:
0 —- 2 años
- Zonas convexas de la cara: cuero cabelludo, frente, mejillas, barbilla (preservando la nariz y el área peribucal).
- Lobule de oído, grieta sub y retro-oreja.
- El pulgar apestaba.
- Cara de extensión o flexión de las extremidades.
Después de 2 años
- Cara menos afectada (surcos retro-oídos, labios, peribucal)
- pliegues (pliegues de poplity, pliegues de los codos).
- pliegues interfessionales
- Manos, cuello, espalda de pies, tobillos.
- Cartel liquenado muy pruriginal.
4- Criterios diagnósticos:
A- después de Hanifin JM, Rajka G. Características diagnósticas de la dermatitis de la atopía. Acta Derm Venereol (Stockh) 1980; (suppl. 92) : 44-7).
Se requieren tres criterios principales y al menos tres criterios menores para el diagnóstico.
a- Criterios principales:
- Prurito
- morfología y distribución típicas
- liquenificación de curvas o apariencia lineal en adultos,
- rostros faciales y extendidos en niños y lactantes
- dermatosis crónica o recurrente
- antecedentes personales o familiares de atopía (asma, rinitis alérgica, dermatitis atópica).
b- Criterios menores:
- xerosis;
- ictiosa/hiperlinealidad palmaaridad/queratosis pilar;
- reacciones cutáneas de hipersensibilidad inmediata (tipo 1);
- aumento del suero de hipereosinofilia IgE
- comenzar a una edad temprana
- tendencia a las infecciones de la piel (particularmente Staphylococcus dorado o Herpes simple) en relación con la inmunidad mediada por células deterioradas;
- eccema del pezón;
- queiitas;
- conjuntivitis recurrente;
- pliegue subpalpebral inferior (signo Dennie-Morgan);
- queratoconos;
- catarata sub capsular anterior;
- pigmentación sub-orbital;
- pallor facial / erupción facial;
- pityriasis alba, dartres, eczema
- pliegues en la parte anterior del cuello;
- prurito a la transpiración;
- intolerancia a la lana y los disolventes de lípidos;
- agravación perifolocular;
- intolerancia alimentaria
- cambios influenciados por el medio ambiente y/o factores emocionales;
- dermografía blanca.
B- Criterios de dermatitis atópica del Grupo de Trabajo del Reino Unido:
- Criterio obligatorio
Dermatosis pruriginosa o padres que informan que el niño se está rascando o frotando.
- asociados con al menos 3 criterios siguientes
- historia personal de pliegues de flexión (fosas anteccubitales, poplities, lados anteriores de los tobillos, cuello) y / o mejillas en niños menores de 10 años de edad;
- antecedentes personales de asma o rinitis alérgica (o enfermedad atópica en un padre de primer grado en niños menores de 4 años de edad);
- una historia de la piel difusa se xeó en el año anterior;
- eccema que llega a las mejillas, frente o convexidad de las extremidades en niños menores de 4 años de edad;
- signos de la piel antes de los 2 años (criterios utilizables para un niño mayores de 4 años).
Intensidad y monitoreo evolutivo de da
5- Diagnóstico diferencial:
En bebés:
- Dermatitis seborreica infantil, Moussous de eritrordermia de Leiner:
Inicio temprano (primera semana de vida)
Contornos relativamente limitados
Ubicación a áreas seborreicas (escalpelo, asiento, pliegues)
Falta de prurito
Curación alrededor de 6 meses
- Infant Gale
- Histiocitosis langerhansiana
En adultos:
- Eczema de contacto
- Hematodermia
- Toxidermia
6- Evolución:
- Por empujes
- Factores desencadenantes/agravantes: neumalallos, tropallos, trauma psicológico, infeccioso, irritación…
- DA puede desaparecer por completo o persistir en la edad adulta
- El resurgimiento en la adolescencia es posible
- El asma se desarrolla alrededor de los 3 años de edad
7- Complicaciones:
- Sobreinfección bacteriana: imppetiginización
- Sobreinfección viral
– Síndrome de Kaposi- Juliusberg – infección herpética con fiebre alta, AEG
– Molluscum contagiosum
- Dermatitis de contacto en los tópicos
8- Equilibrio toergológico:
- Pruebas de piel Prick
- La dosis de la serique total IgE
- Las pruebas de parches atopía: leche de vaca, harina, trigo, huevo que se evalúa
- Plan de desalojo de alimentos de diagnóstico
- TPO (Prueba de Provocación Oral
Estas pruebas están reservadas para DA y DA graves con signos de alergia alimentaria, respiratoria o de contacto
9- Prevención:
- Dietética
- Lactancia materna
- lenta diversificación
Introducir alimentos que contengan aceite de cacahuete, huevo, pescado y frutas exóticas después de un año
- Aeroalergénico:
- Mites: cortinas de juguetes de felpa, alfombras
—-Cubierta de colchones de poliuretano
- Molde
- Pelo de mascotas y saliva
10- Tratamiento:
- Lucha contra la inflamación:
- Dermocorticoides: Clase II para tronco y extremidades (Diprosone®) o III para cara y asiento (Tridésonit®)
- Al empujar es mejor golpear duro y no mucho tiempo!
- Contramemoria de la terapia general con corticoesteroides (efectos secundarios constantes, ttt corto no efectivo)
- Tacrolimus localmente: Protopic® gel: 1appl x2/pdt seis semanas y luego mantenimiento ttt dos appl por semana para evitar recaídas
- Control de infecciones
- Baño tibio máximo con solución espumante antiséptica: septivon®
- Terapia antibiótica general activa en estafilococo
- Lucha contra la piel seca
- Pan Overgras, syndet: gel limpiador líquido sin jabón.
- Crema emoliente
- Cura de Spa: Roche Posay, Avéne, St Gervais
- TRATAMIENTO EXCEPCIONAL
- Fototerapia UVBTL01 de 7-8 años
- Ciclosporina en adultos
consejos higiénico-dietéticos
- Evite la lana o las prendas sintéticas directamente en contacto con la piel (usando ropa interior de algodón)
- Cortar las uñas (usar mouffles, si es un prurito intenso)
- Evite los suavizantes y, si es posible, sustituya la ropa con jabón de Marsella brillante
- Humecta el apartamento
- Evitar a las personas con herpes
- Vacunas: controlar el BCG fuera de los brotes
- Educación terapéutica: Nuevo enfoque de la dermatitis atópica. Su principal objetivo es mejorar la alianza terapéutica entre el cuidador, el cuidador y su séquito para permitir un cuidado óptimo. La educación terapéutica aumenta la eficacia del tratamiento en el prurito y el sueño. Parece ser beneficioso para entender la enfermedad y manejarla
CONTACTO II-ECZEMA:
1- Fisiopatología:
- Reacción de hipersensibilidad retardada a la mediación celular
- 2 fases:
- Conciencia: asintomática, de unos días a varios años.
detonante
Tema ya sensitivo – 24 a 48 horas antes
2- Aspecto clínico:
- Fase eritematosa
- Fase vesicular
- Fase de rezuma
- Fase descuaderativa
Prurito
Carteles de bordes desmenuzados
forma topográfica:
- Cara, genitales: edema
- Manos y pies: vesículas consagradas
forma sintomática:
- Eccema nummular
- disidrosis
forma fotoalérgica:
Miembros cara, superior e inf
3- Diagnóstico diferencial:
Dermitis por irritación
Contactar con ecrema | Dermatitis irritaron | |
Lesiones cutáneas | Bordes desmenuzados | Bordes netos |
Topografía | Desbordamientos de contacto aone | limitado al área de contacto |
Sintomatología | Prurito | Quemar |
Epidemiología | Alcanza algunos temas sensifiados | Llega a la mayoría de los sujetos |
Histología | Excitosis de espongiosis | Necrosis epidérmica |
Prueba de Epieutanés | Positivo | Negativo |
- Otras dermatosas vesiculares pruriginosas:
– Micosases (dermatofities, candidiasis)
– Herpes, herpes zóster
– Gale
- Otros ecceos:
– Dermatitis atópica
– Eczema variosa
– Eccema disdiroico
- Edema facial:
– Erysipelas
Zona
– Edema de Quincke
– Mordedura de insectos
– Lupus, dermatomiositis
4- Etiología:
- Cuestionando
- Topografía inicial
- Circunstancia de disparo
- Cronología
- Tratamientos locales utilizados
- Revisión clínica
- Topografía
- Epips de la piel: pruebas de parches
Los parches de prueba:
- Lejos del brote de eczema, terapia con corticoesteroides, antihistamínico ttt
- Juega a las 48 y 72 horas
- Batería estándar europea (23 sustancias)
- Productos traídos
- Baterías especializadas (peluquería, pintura…)
- Pruebas de Fotopatchs
- Relevancia de las pruebas
Causas identificadas:
- Alérgenos ocupacionales, las enfermedades profesionales más comunes compensadas
- Empezar con las manos, mejorar durante las vacaciones
- Construir comercio
- Peluquería
- Profesión sanitaria
- Medicina tópica
- Cosméticos
- Productos de ropa
- Fotoalérgenos
- Metales: níquel /
5- Evolución, complicaciones:
- Si se elimina el alérgeno: curación
- Si es persistente, piensa en las alergias a los corticoesteroides
- Lo contrario:
- Superinfection
- Erythrodermia
- Impacto socioprofesional
6- Tratamiento:
- Desalojo del alérgeno a veces difícil porque
- Lista de desalojos que se entregará a los pacientes
- Pensando en las alergias cruzadas
- Corticosteroides Clase II, sin indicación de corticosteroides sistémicos
- Si se sobreinpone: terapia antibiótica 7 días sin retrasar el tratamiento con dermorcorticoides
- Eccema ocupacional: detención laboral, pruebas cutáneas, declaración de enfermedad profesional en colaboración con el médico ocupacional
- Prevención: guantes, ropa protectora
- No hay posibilidad de desensibilización
Curso del Dr. Bariout – Facultad de Constantino
Para comentar debe estar registrado.