yo-DEFINICIÓN:
- la tuberculosis es todas manifestaciones dermatológicas debido a la presencia de tuberculosis en el cuerpo y especialmente en la piel.
II– EPIDEMIOLOGÍA:
1- FRECUENCIA:
– raro en Europa y en los países industriales, esto se debe a:
– Mejorar las condiciones de vida, la higiene y la nutrición.
– Vacunación y quimioterapia contra la tuberculosis.
– en Argelia, la tb es un problema de salud pública que es endémico.
2- PATÓGENO:
– bacilo de Koch (BK) es una micobacteria, inmóvil, muy sensible al calor pero resistente al frío y a la desecación,
– color rojo por fucsina, no descolorido por ácido nítrico o alcohol (bacilo resistente al ácido-alcohólico[BAAR]).
– Se cultiva en aeróbicos estrictos entre 35 y 37 grados centígrados en ambientes enriquecidos & quot; Lewenstein Yensu" – distinguido:
– La tuberculosis es una cuenca Koch,
– Mycobacterium tuberculosis bovis, un agente de tuberculosis bovina (implicado en el 1 Alabama 5% de los casos de tuberculosis humana).
III– CLASIFICACIÓN:
Clasificación BeYT de la tuberculosis cutánea: basada en criterios fisiopatológicos
yo- Tuberculosis de la inoculación (exógena):
– cancro Tubering
– Tuberculosis wartuada
II- Tuberculosis secundaria (endógena):
– Por contiguidad: Scrofuloderm
– Autoinoculación: la tuberculosis orificial
III- Tuberculosis transmitida por la sangre:
– Lupus Vulgar
– Tuberculosis militar aguda
– Goma de plástico Tuberc
IV- Tuberculosis eruptiva:
– liquen escrofuloso
– Tubórquios pápulos o papulo-necróticos
– Eritema infechado de Bazin
– nodular Vascularitis
yo- Tuberculosis de la inoculación (exógena):
1- El chancro tuberculoso; forma mutibacillar
- Secundaria a la inoculación directa piel-mucosa del bacilo en un sujeto no inmunizado:
- Especialmente en bebés y niños pequeños
- Después de una lesión infecciosa directa: circuncisión, cirugía tradicional, perforación del oído, rara vez es una herida contaminada (mordeduras, escupir)
- predomina en las extremidades inferiores, la cara y las membranas mucosas orogéneas.
- Incubación:1 un 3 semanas
- un nódulo eritematovovoc firme, que ulcera con desprendimiento de los bordes y es complicado, en 1 un 2 meses, por la linfoangitis con poliadenopatía satelital de la evolución fistulizada
- Sin señales generales
- evoluciónnorte: La curación espontánea a veces extensión de TBC a otros órganos
- IDR negativo
- mix directo y las culturas permiten encontrar el BK
- La histología encuentra un infiltrado inflamatorio inespecífico rico en PNN, poresencia de BAAR, evolución granulomatosa es sólo después del daño de los ganglios linfáticos.
2- Tuberculosis verruga: forpero de bacillario Pauci, infrecuente
- resulta en:
- la recurrencia de The Koch Bacillus en un sujeto previamente sensito,
- La inoculación es accidental a menudo profesional: ganaderos, empleados de mataderos, personal médico paramédico.
- Nódulo de cuerno duro que se extiende gradualmente para formar un armario de verrugas muy limitado rodeado por una areola inflamatoria de la que pus sordo
- Asedyo: manos (siorde radial), cara dorsal de los dedos / muñeca, re perigión y en las nalgas y en el punto de inoculación.
- Signos asociados: adenopatía por satélite, linangutitis tuberculina, daño a los tendones, huesos y articulaciones subyacentes.
- Evolución lenta y torpedera
- Sin tratar: enjambre en las inmediaciones y a distancia
- CARNÉ DE IDENTIDADR es positivo
- Revisión directa y a menudo culturas negativos
- Histología
– granuloma tubeuloides con necrosis Casey
– papilomatosis y acantosis
– hiperqueratosis ortoquetosica
- diagnósticola diferencial: leishmaniasis de la piel, piodermitas, hongos, verrugas.
Ⅱ.. Tuberculosis secundaria (endógena):
1- El escrofuloderm: F .multibacillary
- Representa más del 50% de todos los TTB de piel
- Secundaria a la extensión a la piel de una adenita u osteoartritis de origen tuberculosis
- Asiento: conello, tronco, extremidades, columna vertebral
- Estos son nódulos dermo-hipodérmicos, evolucionando hacia el ablandamiento, la fistulización de la piel y la ulceración, luego la curación
- IDR :positivo
- El BK se encuentra en el cultivo del líquido punzante del absceso porque el ex directo es generalmente poco rentable
- Las exploraciones radiológicas y biológicas nos permiten encontrar el foco original.
- Histología Característica: El folículo tuberuloide de Koester con necrosis caseosa se restablece en el nódulo y la etapa de ablandamiento
2- Tuberculosis orificial: F paucibacilla
- Secundaria a la autoinoculación de las vías pulmonares, laríngeo, digestivas y urinarias.
- Principalmente toca al hombre con enfoque visceral evolutivo
- ulceraciones periorificiales subagudas (laNgua, labios, fosas nasales, año, uretra)
- Úlcera típica del tubérculo de la lengua: úlcera superficial única, insoportable y no infiltrada con bordes irregulares, la parte inferior es fibrino purulento, doloroso.
- signos asociarelas: poliADP inflamatorio homolateral.
- evoluciónnorte: No hay tendencia espontánea a sanar, a menudo con la aparición de pequeñas exulceraciones periféricas coalescentes.
- IDR :positivo
- :pculturas sositivas
- La histología inicialmente un infiltrado inflamatorio no específico con la presencia de B.A.A.R., luego una pseudo-epiteliomatosa forma hiperplasia.
- DIAGNOSTyodiferencia cocial: semanas estafadores, placas mucosas de sífilis secundaria, sleocelular epitelioma.
III- hematogénica la tuberculosis:
un)- lupus del tubérculla:
- Formar poco frecuente bacillario
- Predominio femenino
- Relacionado con la reactivación de la tuberculosis visceral que es central o raramente progresiva
- asiento: 80% camino, cuello, orejas, raro en las extremidades
- Placa de color rojizo o amarillento, suave escamoso en relieve que se propaga lentamente con contornos irregulares, formado por la confluencia de lumanzanas – metroicronódulos dérmicos – que tienen un aspecto amarillento a la llamada "jalea de manzana" vitropresión
- La evolución es lenta con ulceraciones, cicatrices atróficas y fibrosas con bórdenes evolutivas púrpura
- A largo plazo, la extensión puede conducir a la mutilación o incluso a la degeneración espinocelular
- CARNÉ DE IDENTIDADR positivo
- aglomeraciónón histológica de granulomas tuberculoides
- El examenorte directla y lun culturun son a menudo negativos
- DiagnóstiCo diferencial: con sarcoidosis, leishmaniasis cutánea, sífilis terciaria
si)– Tenberculosis militar Agudun:
- resulta en:
- propagación transmitida por la sangre a partir de un enfoque visceral, más a menudo pulmonar o
- Se produce durante la primera infección grave en terreno inmunosuprimido
- Niño desnutrido, ancianos
- Pápulas azuladas, vesículas hemorrágicas dispersos necrótico
- Alteración del estado general
- Frecuentemente asociado con miliario pulmonar, meníngea
- Fondo ocular: tubérculos de la retina Bouchut
- negativo IDR
- Ex directo encuentra el BK
- La evolución es a menudo fatal
C)– sollaa mi lado tuberculosiss:
Encías de tuberculosis:
- inmunosuprimido, desnutrido.
- asiento: especialmente las extremidades inferiores.
- apariencia: abscesos fríos o nódulos dermohypodermal firmes que se ablandan y luego ulceran.
- La progresión es lenta (varios meses) hacia una cicatriz fibrosa
- los exámenes bacteriológicos (Ziehl-Neelsen y el cultivo) pueden objetificar el BK.
- histología: el folículo tuberculoide de Koster se encuentra antes de la etapa de ulceración.
IV- Tuberculosis eruptiva:
Manifestaciones cutáneas que involucran fenómenos inmunológicos
1- scrofulosum liquen
- Raro, niño
- Micro pápulas rosas, racimo firme y brillante en armarios de granito
- tronco, extremidades, labios superiores
- IDR
2- Tuberculides papulo necrótico
- Pápulas rojas oscuras, duras, a veces pustulares en lugares o necróticas.
- Caras de extensión de las extremidades, cara dorsal de las manos, empanadas, nalgas, región lumbar.
- IDRT siempre positivo.
- Histología: granuloma tubeuloides con necrosis de caso.
- Bacteriología siempre negativa.
- Diagnóstico diferencial: con acné necrótico, sífilis necróticas, prurigo, ebullición.
3- Eritema infechado de Bazin
- Brotes predominantes de hipodermitis asimétrica a las extremidades inferiores
- Predomina en mujeres obesas con insuficiencia venosa
- Nódulos o armarios inflamatorios púrpuras y dolorosos con evolución crónica
- IDR
Erupción de 4 nudos
- Manifestación de la primera infección de tuberculosis
- aguda nodular Hipodermitis, realizando dolorosas nodos inflamatorias de color rojo vivo
- Caras de extensión de pierna
- Fiebre, artralgia y alteración de la condición general
V- Manifestaciones cutáneas de BCG:
En el sitio web de BCG puede tener
- Ulceración no sólo cicatrices varios meses de evolución
- Reacción pustular
- Nódulo bajo la piel evolucionando hacia la absdación
- Manifestaciones raramente difusas: tuberculides papulonecróticos,EN, nodular vascularización
IV- ELEMENTOS DE DIAGNOSTICO POSITIVOS:
– se mantiene en un conjunto de argumentos.
1/ Elementos de presunción:
'Anamnesia':
– Examen de tb.
– historia o coexistencia de lesiones viscerales de tuberculosis.
Biología:
– FNS: hiperleucocitosis con hiper linfoocitosis.
– IDR: tubercina, utiliza tubercina purificada
– Inyección de 10 UI de tubérculo intradérmico, en el lado de la hormiga del antebrazo.
– Juega después de 72 horas, midiendo el diámetro de la induración
2/ elementotos de certeza:
UN– bacteriológico:
– este es el resaltado del BK.
– la muestra: en una chimenea con tesoria, punción de una adenopatía, parte de biopsia, serosos.
1- EXAMEN DIRECTO: después de colorear ZIEL NELSEN, buscando BAAR
2- CULTURA en medio de lovenstein
– Para la identificación de la especie y el desarrollo del antibiótico:
– la multiplicación de Bacilo de Koch (tiempo de división – 20 horas) que requiere un tiempo de crecimiento promedio de 28 días, y 42 días.
si- histología:
– El elemento histológico característico pero no específico de la tuberculosis es el folículo Koester
C- Los métodos de amplificación de genes & quot; PCR & quot;:
– su interés está en formas paucibacilareas como el lupus vulgar, o estados reaccionarios (eritema, indurado CUENCA), pero sin embargo carece de especificidad y sensibilidad,
WE- TRATAMIENTO:
Quimioterapia anti-TB (Rifampicina,Isoniaside,etambutol,Pyrazinamida)
- Triple durante 2 meses
- Doble durante 4 meses
- Depende de la forma clínica
- El ANTI-TB oral debe administrarse en una sola dosis matutina en una fecha vacía 1/2 hora antes del desayuno.
- Los pacientes que han tenido un efecto secundario importante en uno de los productos pueden utilizar moléculas separadas.
- Rimifon solo tiene una dosis de 5 mg / kg / día Durante 6 meses puede ser suficiente en el tratamiento de las complicaciones de BCG
VII- PROFilaxis:
- Se basa en la vacunación con BCG, una vacuna compuesta de bacilo vivo atenuado,
- detección temprana y tratamiento de formas multibaciarias para prevenir el contagio,
- nivel socioeconómico general, permitiendo mejores condiciones de higiene y nutrición.